Este material (que es el principal componente de la biomasa), puede utilizarse en aplicaciones ópticas, lo que podría significar un reemplazo a la arena (con la que se fabrica cristal) y el plástico. La importancia de este material es que aumenta la absorción de la luz y consigue una mayor eficiencia, además, de darle uso a residuos que solo terminarían aumentando la cantidad de carbono en el aire.
En la Universidad de Aalto, el equipo de científicos dice que la comercialización y aplicación masiva de la lignocelulosa en la industria, se podría conseguir de dos formas: "O generamos nuevos usos de los desechos gracias a regulaciones gubernamentales o los científicos nos veremos obligados a hacer lo que estamos haciendo, pequeñas 'muestras' de lo que sería posible a gran escala para atraer al sector privado". En estos momentos, el principal problema de la lignocelulosa, es encontrar maneras de hacer que sea estable en condiciones húmedas.